MEDIOPÁN es un mediofestival y una medioferia de publicaciones y ediciones gráficas. Su segunda edición tendrá lugar del 23 al 25 de mayo, en La Casa de Porras del Albaicín Bajo de Granada. Una programación con invitados, presentaciones, charlas, exposiciones, festejos y una feria de proyectos fanzineros, ediciones indisciplinadas, ilustraciones analfabetas, libros y fotolibros hechos desde abajo, experiencias de estampa popular contemporáneas, procesos colaborativos, ediciones raras, trabajos en papel sorprendentes, hechos con arte, editoriales cuyas publicaciones “bailan, corren y saltan” como decía José Bergamín, quien nos acompañará este año como el año pasado lo hiciera Lorca. Y si el año pasado esta casa parió una biblioteca popular, este año quizá parirá una radio, que es como se imprime en el aire, en los tímpanos, en la memoria…
SELECCIONADOS
SELECCIONADOS
SELECCIONADOS
Estos son los colectivos, editoriales y artistas que podrás encontrar del 23 al 25 de mayo en Casa de Porras, en el Albayzín de Granada.
@lulasimon
@llamp_edicions
@margenes_editores
@masmurales
@_fisoc
@editorialconcreta
@ayediciones
@burrolector
@bartlebooth_
@ediciones__________jeje
@heywawa___
@aguasmayores_
@cielosanto__
@lagranja
@lafatbordieu
@archivebkj
@blattyrios_esp
@subseri
@jaenedita
@vidapublicaciones
@javierfernandezperezdelis
@graficadelcerro
@edicionescomisura
@almacendeanalisis
@yodelrio
@camilomutiscanal
@fablabimagen
@nataliarnedo_editorial
@peromedapereza
@origenproyectorigen
@ubu_libros
@floriturasbolleras
@ladelfin.e
@imprenta.matriz
@la_revistica
@nosvigilanbb
@lapera.ediciones
@marialuciapenaa
@lateral_granada
@clubdepiedras
@siloelectrico
@palpa_el_papel
@martalaradr
@yuli_samov
@touchandmoveart
@cozlucia
@pablotrenorallen
@miralook_books
@pulguiesmeralda
@origenproyectorigen
@piedra_y_punto
@indiandlala
@malites.fatal
@buenamuerte_diy
Mediopán es un programa de @lamadraza desarrollado en @casadeporras
MEDIO-FERIA MEDIOPÁN 2 (STANDS DE EDITORIALES Y COLECTIVOS GRÁFICOS)
PUESTECILLOS
Inauguración y Apertura de la Feria Mediopán.
Lugar y hora: Patio de Casa de Porras. Viernes 23 de mayo de 2025 a las 17 h
Horarios de la Feria:
- Viernes 23 de mayo: 17 h. a 21h.
- Sábado 24 de mayo: de 11h. a 14.30h. y de 17 h. a 21.00h.
- Domingo 25 de mayo: de 11h. a 14.30 h.
COMPAÑÍA
Media con tomate
-
Sábado 24 y Domingo 25 de mayo de 10 a 11 h.
Encuentro-desayuno privado entre participantes en stands
Migas veganas
-
Lugar y hora: Patio y Jardín de Casa de Porras. Sábado 24 de mayo de 14.30 a 16 h.
Encuentro-almuerzo privado entre participantes en stands
PRESENTACIONES
Patio de vecinxs
Encuentro-desayuno privado entre participantes en stands
Lugar y hora: Patio de Casa de Porras. Sábado 24 de mayo de 12 a 14 h y de 17.30 a 19.30 h.
Espacio de dedicado a presentaciones breves de las editoriales y proyectos que participan en Mediopán.
MEDIO-FESTIVAL MEDIOPÁN 2 (PROGRAMACIÓN CULTURAL)
TALLERES
Laboratorio de Experimentación Gráfica y Editorial
Lugar: Obrador Gráfico de Casa de Porras.
Hora:
Viernes, sábado y domingo durante todo el horario de apertura de la feria.
Colectivo Cáustico
Gratuito
Asistencia abierta a público en general mediante control de aforo
Escuchar lo extraño.
Seminario-Taller con Valeria Mata
Lugar : Palacio de la Madraza. Sala de Gabinete de Teatro.
Hora:
Viernes 23 de mayo de 2025 de 11 a 14 y de 16 a 18 h.
Gratuito
Inscripción abierta hasta el 18 de mayo con carta de motivación mediante formulario: https://forms.gle/sw5NKa97iERp1sjn8
Número de plazas: 15 plazas
Por un pensamiento intempestivo.
Encuentro/Seminario - Taller con el Colectivo Espai en blanc
Lugar: Palacio del Almirante. Sala Roja.
Hora:
Viernes 23 de mayo de 2025 de 11 a 14 y de 16 a 18 h.
Gratuito.
Inscripción abierta hasta el 18 de mayo con carta de motivación mediante formulario: https://forms.gle/n8MV6Qm325forjfYA
Número de plazas: Abierto hasta cumplir aforo.
Poner la poesía en poesía.
Taller con Paula Perez Roda
Lugar: Palacio de la Madraza. Sala de Mariana Pineda.
Hora:
Sábado 24 de mayo, de 10 a 14 h y de 15 a 17 h
Gratuito.
Inscripción abierta hasta el 18 de mayo con carta de motivación mediante formulario: https://forms.gle/h36b1mHLjzQv96Q96
Número de plazas: 20 plazas
Taller para familias de estampación
A cargo de los miembros del Obrador Gráfico de Casa de Porras
Lugar: Obrador Gráfico de Casa de Porras.
Hora:
Sábado 24 de mayo de 11:30 a 13:30 h.
Gratuito. Dirigido a familias con niños a partir de 8 años.
Inscripción abierta hasta el 18 de mayo mediante formulario: https://forms.gle/gDaHW8mXnAD3cs1V6
Número de plazas: 7 plazas.1 niñx acompañado de 1 familiar.
INTERVENCIONES e INVOCACIONES
Estampa Popular de Mediopán
Viernes, sábado y domingo durante todo el horario de apertura de la feria.
Intervención de grupos de estampación ambulante por la Casa de Porras y el barrio del Albayzín.
De Bergamín a Bergamina y otros fantasmas
Beatrice Bergamín
Lugar: Patio de Casa de Porras.
Hora:
Sábado 24 de mayo a las 20 h
- Una invocación y encuentro con el fantasma vivo y combativo de Bergamín a través de su nieta, que dará cuerpo y alma a su voz y su silencio, su palabra poética, política y dramática
- Invocación poética bergamasca
EXPOSICIONES EXPOSICIONES EXPOSICIONES
Inauguración exposición del “Obrador Gráfico de Casa de Porras”
Obrador Gráfico de Casa de Porras. Desde el viernes 23 de mayo hasta junio de 2025. Inauguración 23 de mayo a las 18 h.
La exposición presentará obras gráficas realizadas por los alumnos de los talleres de El Obrador Gráfico, destacando las técnicas de grabado, xilografía, litografía y otras formas de estampación. La muestra se une con la exposición final de los cursos que se imparten en el Obrador, ofreciendo una visión completa de los trabajos realizados durante el año. Las obras estarán disponibles para su venta durante todo este período.
Inauguración exposición “Un libro se dibuja”
Galerías y pasillos de Casa de Porras. Desde el viernes 23 de mayo hasta el 6 de junio de 2025. Inauguración 23 de mayo a las 17.30 h.
Exposición de los dibujos realizados por lxs niñxs que participaron en el taller, vivido en Casa de Porras en enero de este año, para ilustrar La decadencia del analfabetismo de José Bergamín.
Autores: Bruno, Jaime, José, Liliana, Rocio, Paula, Leovigildo, Antonio, María, Diego, Martina, Elena, Iria, Eloísa, Javier, Candela, Lorenzo, Teo, Jimena, Lucía, Alejandro, Magdalena , Carmela, Sira, Manuel, Lorenzo, Nawja y Vera. Un proyecto colectivo, expositivo y editorial, coordinado por Cecilia Bergamín.
Inauguración exposición “Gabinete Bergamín”
Sala de los Husos. Casa de Porras. Desde el viernes 23 de mayo hasta el 6 de junio de 2025. Inauguración 23 de mayo a las 17.30 h.
Una exposición de fotografías familiares, pinturas dedicadas y algún documento de Pepe Bergamín, como le nombraban sus amigos.
Al cuidado de Rosario, Beatrice y Cecilia Bergamín
Inauguración exposición “Oreja in albis”
Sala del Diwan. Casa de Porras. Desde el viernes 23 de mayo hasta el 6 de junio de 2025. Inauguración 23 de mayo a las 17.30 h.
Instalación sonora y escultórica
Espacio de descanso y escucha de La decadencia de analfabetismo, leída en alto por Mateo Ponce de León Bergamín, Beatrice Bergamín y Pablo Muñiz, producida en el Estudio Menhir.
Al cuidado de Cecilia Bergamín.
MÚSICA EN EL PATIO
Patio de Casa de Porras. Mediodías y tardenoches del 23 al 25 de junio de 2025.
Artistas por confirmar.PROGRAMAS SONOROS
Sala de la Alcancia de Casa de Porras.
Desde el viernes 23 de mayo hasta el 6 de junio de 2025.
Información próximamenteSeñales del Mediodía #5 Señales de Mediopán
Durante Mediopán se llevará a cabo la producción del Boletín Sonoro número 5 de Señales del Mediodía, el podcast vinculado al programa ¡En obra te veas! de Casa de Porras. Realización a cargo de Diego Talento Malgastado y Cris Mistral del Norte
Más info: https://lamadraza.ugr.es/radio/casa-de-porras/
AUDIOVISUAL
Convocatoria Bergamasca. Vídeos para incorporar al archivo Hamaca
Lugar y hora: Presentación y resolución de dudas sábado 24 de mayo a las 19 h en el Patio de Casa de Porras.
¡Nueva convocatoria pública para la recepción de vídeos!
Abierta del 12 de mayo al 12 de junio 2025
HAMACA, en colaboración con La Madraza Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, abre una nueva convocatoria pública destinada a artistas que quieran formar parte del archivo Hamaca, para la recepción de vídeos que reflexionen en torno a experiencias de lenguaje, memoria histórica y culturas menores/populares, al hilo de los mundos perdidos e imaginados de José Bergamín. Las piezas seleccionadas serán catalogadas, difundidas y distribuidas a nivel estatal e internacional por Hamaca de manera no exclusiva, pudiendo formar parte de los programas Hamaca Proyecta y Hamaca Aprende de investigación o formación.
Más info: https://www.hamacaonline.net/